sanguango, singuango

singuango, sanguango: zanguango.
Singuangos, singuangues, sanguangos, sanguangues.
San Juanjo no.

Etimología

De zangón y el sufijo -ango Adjetivo
Singular Plural Masculino
zanguango, zanguangos
Femenino zanguanga, zanguangas

1 Que rehúye del trabajo o la fatiga.
Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
Sinónimos: véase Tesauro de desidia.

Ejemplos: “—Y es mejor que sean unos brutos que no unos holgazanes, como, por ejemplo, ese zanguango de Mauricio, que te tiene, yo no por qué, sorbido el seso…” de Unamuno, Miguel (1995 [1914]) Niebla. Madrid: Castalia, ¶25 “—¿Qué les hace gracia a ustedes, zanguangos? ¡A [151] trabajar!” Rivarola Matto, Juan Bautista (2003 [1970]) Yvypóra. Alicante: Universidad de Alicante, ¶31 2 Falto de inteligencia. Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo Sinónimos: véase Tesauro de tonto. Ejemplos: “¡Pero eres un bragazas!… / ¡Jesús, señor, qué zanguango!” Somoza, José (1904 [1835])
Un alcalde en este año de 1835. Madrid: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, p. 322 “Oye, , so berzotas, que yo no le pido nada a nadie, y menos a un zanguango como . sabrás por qué me lo has dao.” Díaz-Cañabate, Antonio (1970) Paseíllo por el planeta de los toros. Madrid: Alianza, p. 17 3 Que se mueve sin destreza ni gracia.
Ámbito: Uruguay Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo
Sinónimos: desmañado, patoso, torpe