215. EL AUGURIO DE VICENTE FERRER (SIGLO XV. CALATAYUD)

215. EL AUGURIO DE VICENTE FERRER (SIGLO XV. CALATAYUD) El famoso fraile y predicador valenciano Vicente Ferrer —cuya intervención en la reunión caspolina para elegir rey de Aragón a la muerte de Martín I el Humano fuera tan decisiva— recorrió… Leer más215. EL AUGURIO DE VICENTE FERRER (SIGLO XV. CALATAYUD)

214. LA VENGANZA DEL JUDÍO NOBLE (SIGLO ¿XV? IBIECA)

214. LA VENGANZA DEL JUDÍO NOBLE (SIGLO ¿XV? IBIECA) Una joven muchacha —perteneciente a una influyente y noble familia de judíos aragoneses cuyo padre se dedicaba al comercio— hacía algunos días que se sentía bastante enferma, aquejándole un extraño y… Leer más214. LA VENGANZA DEL JUDÍO NOBLE (SIGLO ¿XV? IBIECA)

213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR)

213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR) El siglo XIV tenía siete años de vida y nos hallamos en Alquézar. En una calle empinada como tantas otras, la de San Gregorio, vivía y abría su… Leer más213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR)

212. EL MILAGROSO HALLAZGO DEL CUERPO DE SANTO DOMINGUITO DE VAL

212. EL MILAGROSO HALLAZGO DEL CUERPO DE SANTO DOMINGUITO DE VAL (SIGLO XIII. ZARAGOZA) Hijo de un notario, el niño Domingo de Val había nacido en Zaragoza en 1243, entrando a formar parte del coro de San Salvador, la seo… Leer más212. EL MILAGROSO HALLAZGO DEL CUERPO DE SANTO DOMINGUITO DE VAL

211. LOS AMORES DE JUAN EL HERRERO Y LA BELLA HEBREA

211. LOS AMORES DE JUAN EL HERRERO Y LA BELLA HEBREA (SIGLOS XII-XIII. VERUELA) La construcción del monasterio de Veruela congregó —como era habitual en casos similares— a una importante multitud de canteros, ebanistas, caleros, vidrieros y conocedores de los… Leer más211. LOS AMORES DE JUAN EL HERRERO Y LA BELLA HEBREA

210. EL CID EXPULSA A LOS JUDÍOS DE TAMARITE

5. EL MUNDO JUDÍO 210. EL CID EXPULSA A LOS JUDÍOS DE TAMARITE de Litera (SIGLO XII. TAMARITE) Toda la comunidad cristiana, que había vivido como mozárabe en Tamarite, estalló en una auténtica fiesta para celebrar la liberación de la… Leer más210. EL CID EXPULSA A LOS JUDÍOS DE TAMARITE

209. EL TESORO DE EL CASTELLAR

209. EL TESORO DE EL CASTELLAR (SIGLO XV. CASTEJÓN DE VALDEJASA) Si todavía lo es hoy en algunos aspectos, antaño el curso del río Ebro constituyó un obstáculo difícil de salvar dados los medios técnicos existentes. Pasar de la orilla… Leer más209. EL TESORO DE EL CASTELLAR

206. LA LOSA MORA (SIGLO XIV)

206. LA LOSA MORA (SIGLO XIV) Quienes defienden la teoría de que en las altas tierras pirenaicas apenas si hubo moros están en un craso error, aunque, por descontado, su influencia fue mucho menor allí que en el llano ibérico… Leer más206. LA LOSA MORA (SIGLO XIV)