II. Fábulas diversas en los varios dialectos del vascuence.
arcume, Esnesaltzallea, espaiñian, fable, fabula, fabular, fábulas, Fedro, imaginación, Iza, La Fontaine, la lechera, Laitière, lobo y cordero, Manech, oxoa, Phette, Samaniego
Moncho, software, Beceite, Beseit, chapurriau, afiliados, affiliate, libros
arcume, Esnesaltzallea, espaiñian, fable, fabula, fabular, fábulas, Fedro, imaginación, Iza, La Fontaine, la lechera, Laitière, lobo y cordero, Manech, oxoa, Phette, Samaniego
arantzak, batzuek, Besteak, Cegama, ereitera, frutia, frutu, frutube, oreiten, príncipe, roncalés, salacenco, Salazar, sembrador, sembrar, subdialectos, Vidangoz, Luis Luciano Bonaparte, Louis Lucien, Cegama
Primera serie. Tomo IV. Poesías alegóricas. A. S. A. el príncipe Luis Luciano de Bonaparte. Dignaos, Señor, admitir esta humilde ofrenda, modesto testimonio de respetuosa consideración de un bascongado que admira vuestros talentos, y que aprecia en cuanto valen vuestros… Leer másPrimera serie. Tomo IV. Poesías alegóricas.
Apéndice de música. Serie I. Tomo III. Aita Meagher-ec ardoari jarritaco cantac. (itz neurtuac) Zaldi baten bicitza Letra de I. Bizcarrondo. Música de J. J. Santesteban. Fé de erratas. (Corregido en el documento, pero no en la web) Índice de… Leer másApéndice de música. Serie I. Tomo III.
VII. Erariyaren bertuteac. Poesía por Ramón Artola. (Dialecto guipuzcoano) Erariyaren bertuteac. El asunto de esta composición es el mismo que el de los versos Al vino del P. Meagher, incluidos ya en este tomo. Solamente que así como allí se… Leer másVII. Erariyaren bertuteac. Ramón Artola.
VI. ¡Ja-jay! Poesía por Indalecio Bizcarrondo, (Vilinch.) (Dialecto guipuzcoano) ¡Ja-jay! La siguiente composición del malogrado Vilinch es notable por su sencillez. Una carcajada franca y burlona a la vez dada por toda respuesta por una bellísima muchacha a un joven… Leer másVI. ¡Ja-jay! Indalecio Bizcarrondo, Vilinch.
V. Escontzaco consultationea. Poesía anónima. (Dialecto bajo-navarro) Escontzaco consultationea. Esta pequeña composición es una sátira contra el matrimonio, santo lazo que ha dado lugar en todos tiempos a tantos elogios y a tantas diatribas, que pudieran muy bien, reunidos todos,… Leer másV. Escontzaco consultationea.
IV. Aita Meager-ec ardoari jarritaco itz neurtuac. Versos “al vino” por el P. Meagher. (Dialecto guipuzcoano) El P. Domingo Meagher, y sus versos “al vino.” El padre Meagher, jesuita y acreditado teólogo, nació en la ciudad de San Sebastián el… Leer másIV. Aita Meaqer-ec ardoari jarritaco itz neurtuac. Versos “al vino” por el P. Meagher.
III. Muthill zaharra. Poesía por M. Larralde. (Dialecto labortano) Muthill zaharra. En otra ocasión he hablado ya de los concursos de poesía euskara que anualmente se celebran en la vecina frontera francesa, gracias a la iniciativa y la generosidad del… Leer másIII. Muthill zaharra. M. Larralde.
II. Edalen elheac. Poesía anónima. (Dialecto bajo-navarro) Edalen elheac. He aquí el análisis que ha hecho de esta composición, y las noticias que da acerca de ella el ilustrado profesor y filólogo M. Michel en su obra Le Pays Basque:… Leer másII. Edalen elheac. Poesía anónima.