APÉNDICES

APÉNDICES.  Concluida la reseña de los Códices, parécenos oportunoinsertar los Apéndices que están al fin del inventario de los Sres.Denifle y Chatelain, y que según verán nuestros lectores, contienenfragmentos muy interesantes copiados de dichos Códices. Entreellos ocupa un principal lugar por… Leer másAPÉNDICES

diptongación, mozárabe, Pocklington

¿Si en valenciano decimos serra, cova, porta o ferro es gracias a catalanes? Falso. https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/80321 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2667864 https://rpocklington.wordpress.com/1989/01/01/la-etimologia-de-los-toponimos-chinchilla-y-nubla-nuevos-datos-y-observaciones-sobre-la-diptongacion-de-o-y-e-tonicas-latinas-en-el-mozarabe-del-sureste-peninsular/ https://www.researchgate.net/profile/Robert_Pocklington3

El bereber (tamazight) aún se habla en el norte de África

El bereber (tamazight) aún se habla en el norte de África, pese a invasiones de romanos, árabes, franceses y demás. ¿Y nos tenemos que creer que valencianos y baleares cambiaron de lengua en menos de un siglo por arte de… Leer másEl bereber (tamazight) aún se habla en el norte de África

Catalá, dialecte provenzal

“Le catalán qui n’est qu’un dialecte provenzal transporté en Espagne au VIII siècle, pénétra de plus en plus vers le Sud pendant la lutte des rois d’Aragón contre les Arabes.”Meyer-Lübke: Grammaire des langues romanes, 1890. “Il catalano é un dialetto… Leer másCatalá, dialecte provenzal

Una historia possible 3, Aldees, Valensiá, Balear

árabes, balear, Celtas, celtíberos, Fransa, godos, iberos, lahors, mescolansa, mozárabes, Muntesa, piau, reys godos, trobadors, valensiá, visigodos