El día que los argentinos pudieron hablar en catalán.

El día que los argentinos pudieron hablar en catalán. Rafael del Moral Tenemos cinco ejemplos, que no son los únicos, de grandes lenguas que arrinconaron a otras sin que nadie las impusiera. En orden cronológico, el primero fue el griego,… Leer másEl día que los argentinos pudieron hablar en catalán.

diptongación, mozárabe, Pocklington

¿Si en valenciano decimos serra, cova, porta o ferro es gracias a catalanes? Falso. https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/80321 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2667864 https://rpocklington.wordpress.com/1989/01/01/la-etimologia-de-los-toponimos-chinchilla-y-nubla-nuevos-datos-y-observaciones-sobre-la-diptongacion-de-o-y-e-tonicas-latinas-en-el-mozarabe-del-sureste-peninsular/ https://www.researchgate.net/profile/Robert_Pocklington3

ABU ZEYT, REY DE VALENCIA, AL SERVICIO DE JAIME I

2.78. ABU ZEYT, REY DE VALENCIA, AL SERVICIO DE JAIME I (SIGLO XIII. DAROCA) Era Abu Zeyt rey moro de Valencia, el sueño inalcanzable de los reyes cristianos. No obstante, el musulmán no era feliz. El propio don Hurtado, un… Leer másABU ZEYT, REY DE VALENCIA, AL SERVICIO DE JAIME I

La toponimia mozárabe balear

La toponimia mozárabe balear http://www.histocat.com/resource/AlvaroGalmes.pdf   Álvaro GALMÉS DE FUENTES   RESUMEN  Análisis de más de doscientos topónimos mozárabes de las Islas Baleares, que amplían considerablemente los que se habían analizado hasta la fecha. De cada uno de ellos, se lleva a… Leer másLa toponimia mozárabe balear

SA LLENGO DE SA PATRIA MALLORQUINA: S’HERENCIA DES RUM

La lengua mallorquina es el resultado de la fusión de la lengua mozárabe que permanece durante la dominación islámica y de la lengua de oc que llega a Mallorca después de la conquista de Jaime I (1229). Eso de que… Leer másSA LLENGO DE SA PATRIA MALLORQUINA: S’HERENCIA DES RUM