LXXXV. Reg.n.1892, fol.204. 18 abr. 1388.

LXXXV. Reg.n.1892, fol.204. 18 abr. 1388. Nos Johannes etc. a humil suplicacio per part de vosaltres feels nostres justicia jurats et prohomens de la vila Doriola e perque la dita vila sia mils regida e lo consell daquella mils endreçat:… Leer másLXXXV. Reg.n.1892, fol.204. 18 abr. 1388.

CI, legajo cartas reales, 89, 12 junio 1359

CI.  Leg. de cartas reales. Núm. 89. 12 jun. 1359. (Nota: Aragon aparece sin tilde, como todas las demás palabras del texto, lo dejo como Aragón con tilde). Don Pedro por la gracia de Dios rey de Castiella de Toledo… Leer másCI, legajo cartas reales, 89, 12 junio 1359

Leyenda, Orihuela del Tremedal, milagro

Leyenda de Orihuela del Tremedal (Teruel) MILAGRO DE LA VIRGEN DEL TREMEDAL https://orihueladeltremedal.wordpress.com/2011/01/28/el-milagro-del-pastorcillo/ La ermita del Tremedal, se construyó en ese monte porque según cuenta la leyenda Nuestra Señora la Virgen del Tremedal se apareció a un sencillo pastor manco… Leer másLeyenda, Orihuela del Tremedal, milagro

EL HABLA MURCIANO-ORIOLANA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

MVRGETANA. ISSN: 0213-0939. Número 123, Año LXI, 2010. Págs. 149-184. EL HABLA MURCIANO-ORIOLANA DE MIGUEL HERNÁNDEZ FRANCISCO GÓMEZ ORTÍN https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3673200.pdf Resumen: Este estudio filológico aborda el vocabulario de Miguel Hernández. Hasta ahora, solamente se ha publicado un léxicon parcial, limitado a… Leer másEL HABLA MURCIANO-ORIOLANA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Vocabulario Oriolano Murciano

6. VOCABULARIO DIALECTAL HERNANDIANO (REGISTRO LEXICOGRÁFICO) https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3673200.pdf ababol. amapola, planta: “Baten los trigales rúbeos ababoles” (OC 1, Placidez – Sol de siesta, 1931, 599).– Único lugar en que Miguel Hernández emplea el murcianismo ababol. DRAE, Alb, Ar. Mur. y Nav.; VDMu…. Leer másVocabulario Oriolano Murciano