LO CANT DE RAMON. CANTO DE RAIMUNDO.

CANTO DE RAIMUNDO. Los mismos desengaños que habían inspirado a Lulio en Roma el poema que tituló Desconsuelo, le dictaron las excelentes estrofas del Canto que nos ocupa, hacia el año 1299, mientras residía en la capital de la Francia. Es la… Leer másLO CANT DE RAMON. CANTO DE RAIMUNDO.

CANTO DE RAIMUNDO. LO CANT DE RAMON.

CANTODE RAIMUNDO. Losmismos desengaños que habían inspirado a Lulio en Roma el poema quetituló Desconsuelo, le dictaron las excelentes estrofas del Cantoque nos ocupa, hacia el año 1299, mientras residía en la capital de la Francia. Es la más sentida… Leer másCANTO DE RAIMUNDO. LO CANT DE RAMON.

APPENDIX I

APPENDIX I De sequenti opere DENIFLE jam in Historisches Jahrbuch, 1887, p. 225 sq. breviter locutus est. Auctorejusdem celeber frater Praedicator Hispanus, RaymundusMartini qui opus «Pugio fidei» composuit. Bibliographos hecopus, in codice Dertusensi unice conservatum, hucusquefugit. Certe non est intellectui… Leer másAPPENDIX I

APÉNDICES

APÉNDICES.  Concluida la reseña de los Códices, parécenos oportunoinsertar los Apéndices que están al fin del inventario de los Sres.Denifle y Chatelain, y que según verán nuestros lectores, contienenfragmentos muy interesantes copiados de dichos Códices. Entreellos ocupa un principal lugar por… Leer másAPÉNDICES

XXX, reg 6, Jaime I, 21 agosto 1259

XXX.  Reg. 6 Jac. I. Pars. Ia n°10. Fol. 138. 21 ag. 1259. (XII kalendas septembris anno Domini MCCL nono.) Per nos et nostros concedimus et donamus vobis et universis et singulis sarracenis nostris Cesarauguste presentibus et futuris imperpetuum quod… Leer másXXX, reg 6, Jaime I, 21 agosto 1259

BESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS

3. BESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS (SIGLO VIII. BESTUÉ) Los musulmanes dominaron la parte llana del Ebro con relativa rapidez; sin embargo, en las partes altas, tuvieron mayores problemas para ello. No obstante, pocos rincones se escaparon a su presencia… Leer másBESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS