Escaleras, señal, silla de ruedas, minusválidos

Escaleras, señal, silla de ruedas, minusválidos
 
Escaleras, señal, silla de ruedas, minusválidos
 
 
  1. Discapacidad: En el ámbito médico y social, la minusvalía se define como una condición que impide o limita a una persona en su vida diaria, debido a una deficiencia o discapacidad física, mental o sensorial. Esta condición puede ser congénita o adquirida, y puede afectar a diferentes aspectos de la vida, como la movilidad, la comunicación, la relación o la conducta.
  2. Económica: En el ámbito económico, la minusvalía se refiere a la pérdida o disminución del valor de un activo, como una propiedad o un título, debido a una depreciación o una situación desfavorable en el mercado. Por ejemplo, si se compra un activo a un precio alto y su valor disminuye en el mercado, se habla de minusvalía.

En resumen, la minusvalía puede ser:

  • Una discapacidad que limita o impide el desempeño normal de una persona en su vida diaria.
  • Una pérdida o disminución del valor de un activo económico.

Es importante destacar que los resultados de búsqueda también mencionan la importancia de distinguir entre estos dos conceptos y evitar el uso impreciso o confuso de la palabra “minusvalía”.