– Hola, venimos de otra galaxia. Os podemos enseñar a hacer pirámides de piedra, o a viajar como nosotros,
– Pirámides, pirámides !
Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unida gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. La palabra “G” procede del griego, donde se creía que la Vía Láctea era una mancha blanca en el cielo debido a las gotas de leche derramadas por la diosa Hera mientras alimentaba al infante Hércules.
Las G varían en tamaño y forma, desde las G enanas, con aproximadamente 10^7 estrellas, hasta las G gigantes, con 10^14 estrellas. La G más común es la espiral, con un disco aplanado de estrellas, gas y polvo, y brazos espirales en su seno. Sin embargo, también existen G elípticas, con estructura esferoidal o elipsoidal, y galaxias irregulares, con formas más variables.
Nuestro Sistema Solar forma parte de una galaxia espiral, la Vía Láctea, que se caracteriza por ser una gran estructura cósmica que agrupa estrellas, nebulosas, planetas, nubes de gas y polvo interestelar, todos unidos por la atracción gravitatoria.