La trompeta es un instrumento musical de viento perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal. Está fabricada generalmente en aleación de metal, como latón, y su longitud aproximada es de 180 cm, doblada en espiral. El sonido se produce a través de la vibración de los labios del intérprete en la boquilla, a partir de la columna de aire que se impulsa con la boca.
La trompeta consta de un tubo que se ensancha desde la boquilla hasta la campana o pabellón, y tiene varias válvulas o pistones que permiten cambiar la longitud del tubo acústico, lo que a su vez modifica el tono del sonido producido. Este instrumento es versátil y se utiliza tanto en música clásica como en otros géneros como el jazz, el pop y la música popular.
Al músico que toca la trompeta se le conoce como trompetista o trompeta. La trompeta ha sido un instrumento significativo a lo largo de la historia, utilizado en ceremonias religiosas, en la guerra y en la música militar. Hacia el año 1500, la trompeta experimentó una transformación que la hizo más fácil de tocar y con un sonido más armónico. En el siglo XIX, Bluhmel y Stölzel desarrollaron la trompeta cromática de pistones, permitiendo tocar todas las notas de la escala y producir una variedad de matices.