Papi, ayuda, qué es una sigla?, cien añas, jajaja jajaja, va a ser el mejor cero de mi vida
Una sigla es una palabra nueva que se forma con las letras iniciales de una frase o expresión compuesta por varias palabras. En algunos casos, no se toman todas las palabras, sino solo los sustantivos, verbos y adjetivos, mientras que los artículos, determinantes, preposiciones y conjunciones no son considerados.
Características de las siglas
Se escriben con mayúsculas sostenidas, independientemente de la forma en que se escriba la expresión completa a la que sustituyen.
No llevan punto entre las diferentes letras que las componen ni terminan en punto.
El plural de las siglas no se marca gráficamente con la “s”, por lo que se escribe “ONG” y “TIC” en lugar de “ONGs” o “TICs”.
Ejemplos de siglas
ONU (Organización de las Naciones Unidas)
IPC (índice de precios al consumo)
DNI (documento nacional de identidad)
OEA (Organización de Estados Americanos)
Función de las siglas
Las siglas se utilizan para referirse de forma abreviada a organismos, instituciones, empresas, asociaciones, objetos, dispositivos, tecnologías, sistemas, métodos, etc., cuyos nombres se componen de varios términos. Esta abreviatura gráfica facilita la escritura y la lectura, especialmente en textos largos o en documentos que requieren una mayor concisión.