Parece un monstruo gigante atacando un planeta, mas es sólo una langosta dentro de un balde, cubo.
Langosta se refiere a varios tipos de crustáceos marinos decápodos, aunque en este caso, se enfocaremos en las descripciones más comunes y relevantes.
Insecto acrídido: En algunos contextos, “langosta” se utiliza como sinónimo de “saltamontes” (acrididae, llangosto), un orden de insectos ortópteros que incluye especies como la langosta migratoria (Locusta migratoria). Estos insectos tienen patas posteriores adaptadas para el salto y dos pares de alas. En ciertas circunstancias, pueden reunirse en grandes enjambres y causar daños a los cultivos.
Crustáceo marino: Sin embargo, la mayoría de las veces, “langosta” se refiere a un crustáceo marino decápodo, específicamente de la familia Nephropidae o Homaridae. Estos crustáceos tienen un cuerpo rígido dividido en tres partes, con 10 patas, incluyendo pinzas modificadas en las primeras tres patas.
Son omnívoros y se alimentan de pequeños peces, moluscos, algas y otros invertebrados. La langosta mora (Palinurus mauritanicus) es un ejemplo de este tipo de crustáceo.
Características: Las langostas marinas tienen características comunes, como:
Cuerpo cilíndrico con cola larga y gruesa
Antenas largas
Ojos protegidos por espinas
Boca con mandíbulas modificadas como dientes
Dieta omnívora y flexible
Viven en fondos marinos, especialmente en grietas rocosas y arrecifes
Uso gastronómico: La langosta es considerada una delicatessen en la gastronomía, y su carne es apreciada por su sabor y textura. Se suele cocinar de diversas formas y es común encontrarla en restaurantes y mercados de mariscos.
En resumen, “langosta” puede referirse a insectos acrídidos o crustáceos marinos decápodos, dependiendo del contexto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se refiere a los crustáceos marinos decápodos de la familia Nephropidae o Homaridae, conocidos por su carne apreciada gastronómicamente.