Ramón Guimerá Caballé, regando calabaza cabello ángel

  Ramón Guimerá Caballé ,regando ,calabaza cabello ángel, olivares,Beceite, Beseit
 
Ramón Guimerá Caballé regando calabaza de cabello de ángel en los olivares, Beceite, Beseit
 
Esto fue ayer, hoy ha llovido

La calabaza de cabello de ángel es una variedad de calabaza que se caracteriza por su interior filamentoso y dulce. Esta calabaza, también conocida como cidra o almizclera, se utiliza para preparar un dulce tradicional llamado cabello de ángel, que se hace cociendo la pulpa de la calabaza en una solución de azúcar concentrada hasta que se deshilacha en finos hilos de color dorado.

Este dulce se emplea principalmente como relleno en postres como tartas, pasteles, ensaimadas, empanadillas, hojaldres y borrachuelos, aunque también se puede consumir solo o como acompañamiento de quesos o tostadas. En Beceite son típicas las casquetas (les casquetes).

La calabaza de cabello de ángel es una planta trepadora de la familia de las cucurbitáceas, que puede crecer en diversas zonas del mundo, especialmente en climas templados, húmedos y con días largos