Libro décimo tercero
Libro décimo tercero.
Capítulo primero. Como vinieron al Rey embajadores de Xatiua y otras partes a pedir treguas, y serle tributarios, partió para Mompeller
Moncho, software, Beceite, Beseit, chapurriau, afiliados, affiliate, libros
Libro décimo tercero.
Capítulo primero. Como vinieron al Rey embajadores de Xatiua y otras partes a pedir treguas, y serle tributarios, partió para Mompeller
Libro duodécimo.
Capítulo primero. De la venida del Vizconde de Cardona a Valencia, y como saqueó a Villena y Saix, de la muerte de don Artal de Alagón
Libro undécimo.
Del gran cuidado que el Rey tenía de la fortaleza de Enesa, y como tuvo nueva de la muerte de don Guillen Dentensa, y de los extremos
Libro décimo.
De los embajadores del Duque de Austria que vinieron a ofrecer su hija por mujer al Rey, y como porque no la aceptó murmuraron de él los suyos.
Capítulo primero. De la ocasión que al Rey se ofreció estando en Alcañiz para determinar
la conquista del Reyno de Valencia.
LIBROOCTAVO Capítulo primero, de la fama y renombre que el Reyganó por la conquista de Mallorca, y como fue llamado y prohijadopor el Rey de Navarra. Conquistada la ciudad yIsla de Mallorca, el nombre y fama del Rey fue tan… Leer másLibro octavo
Libroséptimo. Capítulo primero. Como el Rey fue a poner cercosobre la ciudad de Mallorca, cuyo asiento y postura se describen. Reducida ya la Isla al bando y devoción del Rey, y puestabuena guarnición de gente en los puertos de mar,… Leer másLibro séptimo
LIBRO SEXTO Capítulo primero. De la armada y gente que llevó el Rey ala conquista de Mallorca, y del orden con que salió del puerto deSalou. Acabada ya de ajuntar (iuntar)la flota de toda suerte de navíos, después de muy… Leer másLibro sexto
LIBRO QVINTODE LA HISTORIA DEL REY DON IAYME DE ARAGON, PRIMERO DESTE NOMBRE,LLAMADO EL CONQUISTADOR. Capítulo primero. De lo mucho que elRey se afligía por no haber salido antes a hacer guerra a los Moros,y del honesto descargo que para… Leer másLibro quinto
LIBRO CUARTO DE LA HISTORIA DEL REY DON IAYME DE ARAGÓN, PRIMERO DE ESTE
NOMBRE, LLAMADO EL CONQUISTADOR.