EL PRIMER ALMOGÁVAR ARAGONÉS

2. RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN 2.1. RECONQUISTA 2.13. EL PRIMER ALMOGÁVAR ARAGONÉS (SIGLO VIII. RIGUALA) Apenas hacía ocho años que los musulmanes se habían apoderado del valle del Ebro, pues discurría el año 721, cuando una banda incontrolada, a cuyo frente… Leer másEL PRIMER ALMOGÁVAR ARAGONÉS

ABEN AIRE, EL BUEN VALÍ DE SARAKUSTA

12. ABEN AIRE, EL BUEN VALÍ DE SARAKUSTA (SIGLO X. ZARAGOZA) Abd al-Rahmán III al Nasir —el primer gran califa de Córdoba, que gobernó entre 912 y 961— dio unidad al mundo musulmán hispano, eliminando para ello a los distintos… Leer másABEN AIRE, EL BUEN VALÍ DE SARAKUSTA

EL ORIGEN DE CENTENERO

10. EL ORIGEN DE CENTENERO (SIGLO VIII. CENTENERO) Cuando Muza se adueñó de toda la parte llana del Ebro, un buen número de familias cristianas decidió emigrar precipitadamente hacia las tierras del norte antes que someterse a la nueva administración,… Leer másEL ORIGEN DE CENTENERO

EL OBISPO DE ZARAGOZA ANTE LA CONQUISTA MUSULMANA

8. EL OBISPO DE ZARAGOZA ANTE LA CONQUISTA MUSULMANA (SIGLO VIII. ZARAGOZA) Discurría el año 714, cuando el cerco de los hombres de armas que capitaneaba Tariq a punto estaba ya de conseguir la victoria sobre la importante ciudad de… Leer másEL OBISPO DE ZARAGOZA ANTE LA CONQUISTA MUSULMANA

LA PÉRDIDA DE BELMONTE

6. LA PÉRDIDA DE BELMONTE (SIGLO VIII. BELMONTE) A comienzos del siglo VIII, como ocurriera en todos los pueblos de la comarca, Belmonte había sucumbido a las armas musulmanas. Una nueva administración gobernó el municipio, en el que trataron de… Leer másLA PÉRDIDA DE BELMONTE

LA PÉRDIDA Y DESPOBLAMIENTO DE NOVILLAS

5. LA PÉRDIDA Y DESPOBLAMIENTO DE NOVILLAS (SIGLO VIII. MALLÉN) Ante las noticias que llegaban con insistencia cada vez mayor, los habitantes del pequeño pueblo de Novillas, situado en la orilla derecha del río Ebro, dudaban acerca de qué determinación… Leer másLA PÉRDIDA Y DESPOBLAMIENTO DE NOVILLAS

BESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS

3. BESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS (SIGLO VIII. BESTUÉ) Los musulmanes dominaron la parte llana del Ebro con relativa rapidez; sin embargo, en las partes altas, tuvieron mayores problemas para ello. No obstante, pocos rincones se escaparon a su presencia… Leer másBESTUÉ, LIBRADA DE LOS MOROS