La pesca se define como la actividad que consiste en capturar peces y otras especies acuáticas, como crustáceos y moluscos, en aguas continentales o marítimas, con el fin de utilizarlos como alimentos o recursos para diversas industrias, como la cosmética o la medicina.

Existen diferentes tipos de pesca, como:
- Pesca artesanal: se practica de manera manual, sin la ayuda de maquinaria pesada, y se caracteriza por una extracción moderada de recursos.
- Pesca comercial: se realiza con fines lucrativos, utilizando embarcaciones y equipo pesado, y puede ser excesiva y dañina para el medio ambiente.
La pesca es una de las actividades económicas más antiguas y ampliamente distribuidas en el mundo, ya que no requiere infraestructura especializada y puede ser realizada en diversas zonas con recursos acuáticos abundantes.
Entre las características de la pesca se encuentran:
- La captura de peces y otros recursos acuáticos en aguas continentales o marítimas.
- La utilización de técnicas y herramientas variadas, como cañas de pescar, redes, anzuelos y embarcaciones.
- La posibilidad de ser realizada con fines deportivos, recreativos o comerciales.
- La importancia económica y cultural en muchas regiones y comunidades.
En resumen, pescar es la actividad de capturar peces y otros recursos acuáticos en aguas continentales o marítimas, con fines alimenticios, industriales o recreativos, y puede ser realizada de manera artesanal o comercial.