La tortuga (orden Testudines o quelonios) es un grupo de reptiles que se caracterizan por tener un fuerte caparazón que les protege los órganos internos y abarca todo el torso del animal. Este caparazón es diseñado como una caja resistente y está compuesto de hueso y cartílago, creciendo junto al animal y formando parte de su propia columna vertebral. Las tortugas son vertebrados, reptiles omnívoros y adaptados a diferentes hábitats, desde la vida marina hasta la terrestre.
Evolución y Diversidad
Las tortugas surgieron hace aproximadamente 250 millones de años, en el período Triásico de la era Mesozoica, lo que las hace los reptiles más antiguos que aún pueblan la Tierra. Existen alrededor de 356 especies de tortugas en todos los continentes (excepto la Antártida), con tamaños, proporciones, dietas y hábitats muy diversos.
Características Específicas
Entre las características más destacadas de las tortugas se encuentran:
Caparazón resistente y protegido que abarca todo el torso del animal.
Esqueleto que une la columna vertebral al caparazón, lo que limita la respiración por movimiento de la caja torácica.
Pico córneo en lugar de dientes.
Animales ectotérmicos, lo que significa que su actividad metabólica depende de la temperatura externa o ambiental.
En resumen, la tortuga es un reptil caracterizado por su caparazón protector, esqueleto especializado y adaptación a diferentes hábitats, con una gran variedad de especies distribuidas en todo el mundo.