Aretha Franquin, Cara al soul

https://es.wikipedia.org/wiki/Cara_al_sol
Cara al Sol con la camisa nueva,que tú bordaste en rojo ayer,me hallará la muerte si me llevay no te vuelvo a ver.
Formaré junto a mis compañerosque hacen guardia sobre los luceros,impasible el ademán,
y están presentes en nuestro afán.
y están presentes en nuestro afán.
Si te dicen que caí,me fui al puesto que tengo allí.
Volverán banderas victoriosasal paso alegre de la pazy traerán prendidas cinco rosas
las flechas de mi haz.
las flechas de mi haz.
¡Arriba, escuadras, a vencer,que en España empieza a amanecer!
http://plataforma2003.org/colaboraciones/14_anecdotario_cara_al_sol.htm
- ker González-Allende, Gender and nation in Basque narrative during the Spanish Civil War (1936-1939), ProQuest, 2007, ISBN 0549337857 p. 248.
- Güerri Martín, Carmen. «El lenguaje del Cara al Sol».
- elmundo.es (4 de mayo de 2000). «El Estado compra el manuscrito original del “Cara al Sol” por más de dos millones».
- Bombardeo del 16 de junio de 1955 : edición revisada / coordinado por Rosa Elsa Portugheis. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Secretaría de Derechos Humanos. Archivo Nacional de la Memoria, 2015. pp39
- ↑http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/Spinelli1.pdf, pág 17