Ayer me tiré a la Mary y a su prima

– Ayer me tiré a la Mary y a su prima

– A las dos?

– No, a las seis y pico, por qué?
 
- Ayer me tiré a la Mary y a su prima
- A las dos?,
- No, a las seis y pico, por qué?

Según los conceptos de parentesco en español, un primo de familia se refiere a una persona que se encuentra en el cuarto grado de parentesco colateral con respecto a otro individuo.
Esto significa que uno de los padres de cada persona es hermano del otro padre.

En otras palabras, si consideramos una familia con dos padres (A y B) y sus hijos (C y D), un primo de familia sería el hijo de un tío o tía de C o D.

Si el tío de C es el padre de E, entonces E es primo de C.
Si la tía de D es la madre de F, entonces F es prima de D.

Es importante destacar que, según la nomenclatura de parentesco en español, no se reconocen consecuencias jurídicas o sucesorias entre primos más allá del primo hermano (o primo carnal). Los primos segundos, terceros, cuartos, etc., no tienen derechos o obligaciones legales específicas en relación con los demás miembros de la familia.

En la vida cotidiana, el término “primo” se utiliza a menudo de manera coloquial y no siempre se refiere estrictamente a este cuarto grado de parentesco colateral. Sin embargo, desde un punto de vista estricto y desde la perspectiva de la antropología del parentesco, un primo de familia se define como una persona que se encuentra en este específico grado de parentesco colateral.


Una prima es una cantidad de dinero que se paga por un seguro o una garantía financiera. En términos simples, es el costo que un individuo o una empresa debe pagar por la protección contra ciertos riesgos financieros.

En diferentes contextos, la prima puede tener significados específicos:

En finanzas, la prima se refiere al pago que se hace por adquirir una póliza de seguro. Esta póliza proporciona una compensación financiera en caso de que ocurra un evento asegurado, como un accidente o una enfermedad.

En economía, la prima puede ser un pago suplementario en operaciones o transacciones, que acompaña a un pago principal. Suele estar justificado como un premio, incentivo o por el cumplimiento de ciertas condiciones.

En seguros, la prima es el costo que se paga por la administración de riesgos o protección que otorga en los términos del contrato de seguros o póliza.

En algunos casos, la prima se refiere a una cantidad adicional de dinero que se da a alguien a modo de recompensa, estímulo o agradecimiento.

En general, la prima es un pago que se hace para obtener una protección o beneficio financiero, y su monto puede variar según diferentes factores, como la edad, el historial de salud, la ubicación y el tipo de cobertura que se requiere.