Carta CXXXV. Capilla de los canónigos de Tarragona en el siglo XII. (ETC)

Carta CXXXV. Capilla de los canónigos de Tarragona en el siglo XII. Su titular iglesia de Santa Tecla llamada la vieja: su sitio y el del cementerio antiguo. La catedral actual no fue comenzada por San Olegario, ni hasta fines… Leer másCarta CXXXV. Capilla de los canónigos de Tarragona en el siglo XII. (ETC)

Carta 2, Templo del Santo Sepulcro

CARTA 2.  Templo del Santo Sepulcro: si le hubo en Valencia antes de su conquista. Restauración de la silla Episcopal en esta ciudad. Esplendor de su Iglesia en el nuevo estado. Fundación de la Catedral y y su advocación. Circunstancias… Leer másCarta 2, Templo del Santo Sepulcro

Catedral, Tortosa, SAN GREGORIO MAGNO, idioma Provenzal

106. SAN GREGORIO MAGNO. Un volumen en 4.° en pergamino, de 270 páginas. Es de principios del siglo XIII. Contiene las Homilías de dicho Santo Padre. La primera es sobre el Evangelio que se canta el Domingo de Ramos antes de la bendición… Leer másCatedral, Tortosa, SAN GREGORIO MAGNO, idioma Provenzal

SAN GREGORIO MAGNO, Catedral Tortosa

106. SAN GREGORIO MAGNO. Un volumen en 4.° en pergamino, de 270 páginas. Es de principios del siglo XIII. Contiene las Homilías de dicho Santo Padre. La primera es sobre el Evangelio que se canta el Domingo de Ramos antes… Leer másSAN GREGORIO MAGNO, Catedral Tortosa

CÓDICES DE LA CATEDRAL DE TORTOSA

LOS CÓDICESDE LA CATEDRAL DE TORTOSA,  POR EL Dr. D. RAMON O’CALLAGHAN, Canónigo Doctoral de dicha Santa Iglesia, Archivero delExcmo. Cabildo, y por el Excmo. Ayuntamiento Cronista de Tortosa. TORTOSA. Imp. católica de José L. Foguet y Sales, Moncada,49.1897. //… Leer másCÓDICES DE LA CATEDRAL DE TORTOSA

EL SEÑORÍO DE ALBARRACÍN, VASALLO DE SANTA MARÍA

143. EL SEÑORÍO DE ALBARRACÍN, VASALLO DE SANTA MARÍA (SIGLO XII. ALBARRACÍN) Albarracín era aquel día una auténtica fiesta. Todos sus habitantes, bien moros bien cristianos, se habían lanzado a las calles y plazas. Tanto en la catedral como en… Leer másEL SEÑORÍO DE ALBARRACÍN, VASALLO DE SANTA MARÍA