Maella, Jesús Pardo, chapurriau, mezcla, castellano, catalán, valenciano

Jesús Pardo,  Ya habrán adivinado que en Maella se hablaba un idioma especial, el chapurriau, una mezcla de castellano, catalán y valenciano con vocablos y expresiones propias de cada uno de los pueblos de la ribera del Matarraña. Son muy… Leer másMaella, Jesús Pardo, chapurriau, mezcla, castellano, catalán, valenciano

Jerónimo Zurita, Anales de la Corona de Aragón. Beceit, Beceite, Beseit,

Jerónimo Zurita. Anales de la Corona de Aragón. CAPÍTULO XXV (libro ?) De la confederación que entre sí hicieron don Ramón Berenguer conde de la Proenza y don Ramón conde de Tolosa y San Gil; y que el rey por… Leer másJerónimo Zurita, Anales de la Corona de Aragón. Beceit, Beceite, Beseit,

REVUELTA CAMPESINA, Maella, siglo XIV ?

148. REVUELTA CAMPESINA (SIGLO ¿XIV? MAELLA) Maella, como tantos de nuestros pueblos, está respaldada por un viejo castillo sobre el río Matarraña, en otros tiempos eje de la vida de la comarca y símbolo del poder del señor ante todos… Leer másREVUELTA CAMPESINA, Maella, siglo XIV ?

Anécdotes de un disapte, TENIU RAÓ

Anécdotes de un disapte, (15/12/2018): TENIU RAÓ. Aquell día casi tot va se bo, va ñaure alguns entropessóns, pero eissos son normals cuan se camine, mai los tindrás si estás parat. Se va arrimá chen de totes les edats y… Leer másAnécdotes de un disapte, TENIU RAÓ

Vall de Roures

Crec que esteu mol atontats, acatalanisats, miréu l’origen de la paraula roure, lemosín, dialecte del occitan, tamé podeu vore rove y rore (a Beseit se díe Valdarrores). http://www.etymologie-occitane.fr/2011/10/rore/ Rore « chêne blanc », XVe s. Alpes-Maritimes. La forme avec –r- qui se trouve dispersée dans le… Leer másVall de Roures