Lexique roman; Mant – Marescar

  Mant, adj., maint, plusieurs. Mant bratz, manta tesla fracha, Mant mur, manta tor desfacha,  Mant castel forsat e conques. Bertrand de Born: Guerra e trebalh.  Maint bras, mainte tête brisée, maint mur, mainte tour renversée, maint château forcé et… Leer másLexique roman; Mant – Marescar

Albert, Marquis de Malespine. Albertet, Sisteron, Sestaro, Sestairo, Terascon,

Albert, Marquis de Malespine. Dona, a vos me coman,C’ anc res mai non amei tan.– Amicx, be vos dic e us manQu’ ieu farai vostre coman.– Dona, trop mi vai tarzan.– Amicx, ja no y auretz dan. Dona, a la… Leer másAlbert, Marquis de Malespine. Albertet, Sisteron, Sestaro, Sestairo, Terascon,

XII. Carta dotationis ecclesiae Ilerdensis, an. MCXLVIIII.

XII. Carta dotationis ecclesiae Ilerdensis, an. MCXLVIIII. (Vid. pág. 60.)  Ex autogr. in archiv. ecclesiae Ilerden. In nomine Sancte et Individue Trinitatis. Ego Raymundus Berengarii Dei gratia Comes Barchinonensis, Princebs Aragonensis, atque Hylerde ac Dertose Marchio (marqués de Lérida y… Leer másXII. Carta dotationis ecclesiae Ilerdensis, an. MCXLVIIII.

Al tren. En el tren. Leopoldo Alas, Clarín.

AL TREN (en chapurriau) Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña (Clarín). Lo duc del Pergamino, marqués de Numancia, comte de Peñasarriba, consellé de ferrocarrils de vía ampla y de vía estreta, ex ministre de estat y de Ultramar… está que bufe y… Leer másAl tren. En el tren. Leopoldo Alas, Clarín.

LAS HERRADURAS DEL MARQUÉS DE AYERBE

150. LAS HERRADURAS DEL MARQUÉS DE AYERBE (SIGLO XV. AYERBE) Tal como todavía ocurre en la actualidad en una de las paredes laterales, en tiempos pasados era costumbre de los muchachos del pueblo el ir a jugar a la pelota… Leer másLAS HERRADURAS DEL MARQUÉS DE AYERBE

LA REPOBLACIÓN DE SUELVES

2.84. LA REPOBLACIÓN DE SUELVES (SIGLO XII. SUELVES) Los musulmanes habían pasado de ser dominadores a dominados en las tierras pirenaicas, aunque muchos de ellos permanecieron en sus hogares. Sin embargo, algunos espacios habían quedado vacíos y era preciso repoblarlos,… Leer másLA REPOBLACIÓN DE SUELVES

EL CONDE BERNARDO DE RIBAGORZA, RECONQUISTADOR DE CALASANZ

2.23. EL CONDE BERNARDO DE RIBAGORZA, RECONQUISTADOR DE CALASANZ (SIGLO X. CALASANZ) Cuando apenas había comenzado la décima centuria, es un hecho históricamente cierto que el conde Bernardo gobernó Ribagorza, juntamente con su mujer, la condesa doña Toda, que aportó como… Leer másEL CONDE BERNARDO DE RIBAGORZA, RECONQUISTADOR DE CALASANZ

Ortología y Ortografía, por el Marqués de Villena

1433. 395. Ortología y Ortografía, por el Marqués de Villena.  http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=pacheco-juan-fernando-marques-de-villena Es un completo tratado sobre estas materias el De la Gaya Sciencia o arte de trobar, dirigido a Don Iñigo López de Mendoza, señor de Hita, escrito por D…. Leer másOrtología y Ortografía, por el Marqués de Villena