3. 7. De cóm Pedro Saputo va doná cuenta del seu viache
Capítul VII. De cóm Pedro Saputo va doná cuenta del seu viache de la volta a España.
Restituít a casa seua, no lo dixaben viure preguntanli pel seu gran viache;
Moncho, software, Beceite, Beseit, chapurriau, afiliados, affiliate, libros
Capítul VII. De cóm Pedro Saputo va doná cuenta del seu viache de la volta a España.
Restituít a casa seua, no lo dixaben viure preguntanli pel seu gran viache;
CAÇAR. Cascvdels habitadors é pobladors de la terra poden caçar liberamentsegons forma de la primera franquesa al dit Regne atorgada, com aparen lo libre den Sanct Pera en la primera carta en la segona columnacomensa. Noverint Vniversi. Cascupod Caçar liberament… Leer másSumari, C.
XVII. Perg. n. 157. Alfon.I. 13 nov. 1174. (MCLXXIIII) In Dei nomine notum sit omnibus hominibus hoc audientibus quoniam ego Ermengaudus comes Urgelli gratia Dei et Dulcia comitissa Urgelli eadem gratia et Ermengaudus filius noster per nos et per nostros… Leer másXVII. Perg. n. 157. Alfon.I. 13 nov. 1174.
CANSÓ D’ESPERANSA. Voldría tindre la inspirasió, lo sentit de la música de “La Chanera Folk” pa podé cantá les lletres que me ván venín al cap, lletres ficades en ralles, ralles que fan planes, planes que se tornen treballs de… Leer másCANSÓ D’ESPERANSA
2.44. LA RECONQUISTA DE MONZÓN (SIGLO XI. MONZÓN) Para los montisonenses, el día de san Juan del año 1089 amaneció como cualquier otro del recién estrenado verano, bajo el poder y la administración de los musulmanes. En realidad, poco podía… Leer másLA RECONQUISTA DE MONZÓN
Foto de los guañadós del 17 Concurs Lliterari Roberto G. Bayod, en Aragonés Oriental, otorgat avui a la siudat de Monsó, Monzón (Huesca). Mª José Gascón me pide que ponga también la introducción al trabajo, no la había puesto pues… Leer más17 Concurso Literario Roberto G. Bayod