3. 7. De cóm Pedro Saputo va doná cuenta del seu viache

Capítul VII. De cóm Pedro Saputo va doná cuenta del seu viache de la volta a España.
Restituít a casa seua, no lo dixaben viure preguntanli pel seu gran viache;

XIII. Notitia Golderici episcopi Urgellensis.

XIII.  Notitia Golderici episcopi Urgellensis. (V. pág. 80.) Ex libro I. Dotal. eiusd. eccl., núm. 519, fol. 173 b. Rememoracio parrochiarum in valle Lordensi. Hic est brevis de ipsas parrochias de valle Lordense, quomodo fuerunt constitutas in tempore Guifredo comite,… Leer másXIII. Notitia Golderici episcopi Urgellensis.

Derecho valenciano, Joseph Villarroya, Furs, Fueros

Furs. APUNTAMIENTOS PARA ESCRIBIR LA HISTORIA DEL DERECHO VALENCIANO Y VERIFICAR UNA PERFECTA TRADUCCIÓN DE LOS FUEROS RECOGIDOS POR DON JOSEPH VILLARROYA

APUNTAMIENTOS PARA ESCRIBIR LA HISTORIA DEL DERECHO VALENCIANO

APUNTAMIENTOS PARA ESCRIBIR LA HISTORIA DEL DERECHO VALENCIANO Y VERIFICAR UNA PERFECTA TRADUCCIÓN DE LOS FUEROS RECOGIDOS POR DON JOSEPH VILLARROYA DEL CONSEJO DE S. M. ALCALDE DE CASA Y CORTE. EN VALENCIA EN LA OFICINA DE JOSEPH DE ORGA…. Leer másAPUNTAMIENTOS PARA ESCRIBIR LA HISTORIA DEL DERECHO VALENCIANO

VEGUERIA E CAMP DE TERRAGONA.

VEGUERIA E CAMP DE TERRAGONA. FOCHS REYALS. Cambrils Muntbrio e LaGrassa. 197. FOCHS DE SGLEYA. Ciutat deTerragona e les faldes ab lo Codony XIIII fochs.1127. Contesti: qui es del archabisba. 199.(Constantí?)Tamarit e son terme. 51. Muntoliu: deldit archabisba. 41. Sa… Leer másVEGUERIA E CAMP DE TERRAGONA.

XV. Col. de cód. t.9.fol.80.1° feb. 1173.

XV.  Col. de cód. t.9.fol.80.1° feb. 1173. In Christi nomine cognitum sit omnibus hominibus quod ego Ildefonsus Dei gratia rex Aragonensis et marchio Provincie dono et concedo vobis omnibus hominibus de Alguadera totos illos terminos de Alguadera sicut pater meus… Leer másXV. Col. de cód. t.9.fol.80.1° feb. 1173.

Del Fuero de Jaca y su escritura.

Del Fuero de Jaca y su escritura. http://romancearagones.blogspot.com/2011/12/doc-1-los-fueros-de-jaca_8503.html Julián Naval (Tamarite de Litera) El Fuero de Jaca es promulgado por Sancho Ramírez, segundo Rey de Aragón en 1063. Del cual tenemos 7 códices, copias o versiones del original. Aquest es lo… Leer másDel Fuero de Jaca y su escritura.

Congreso Internacional en Alcalá de Henares, Julián Naval Fuster

Congreso Internacional, Alcalá de Henares, Julián Naval Fuster, Primer Congreso internacional sobre patrimonio cultural lingüístico, 2013