Chapurriau, Beseit, Beceite

champoiral chapurriau
Chapurriau, Beseit, Beceite
 
(Escrites com se pronunsien)

 
Hay agarrat la lista y la modifico ficán tal com se diuen o se dien a Beseit. Algunes no se diuen y son propies de Torrevelilla o datres pobles. “neab”, no existix a Beseit

 
A cascarrulles, Valdarrores, a costelles, a costes, portá algú a cascarrulles, portá algú a les costelles


Ací, así, aquí, astí (Litera, Llitera)



A la vegada =   A la vez.
 
Allacuanta, hace mucho tiempo
 
A paupons = A tientas

Acontentat = Lleno, harto, etc.  / fart a Beseit, com Juaquinico Monclús
 
Agosté = Criado contratado exclusivamente, para las faenas de siega y trilla  (agost)
AGOSTER, -ERA 
|| 1. adj. Pertanyent al mes d’Agost; castagostizo.—V. agostenc. 
|| 2. m. i f. i adj. Nadiu o propi del poble d’Agost (val.).
 
 
Alfalz = Hoz   / fals


Aljezó o alchezó = Casco de yeso, desprendido de una pared  / neab


Aiva d´ay = Apártate, quítate de ahí // fuch, fugí, apartat, apartás,  fuig, fugir en català



Allacuanta


Amagatall = Espacio pequeño para esconderse


Anan = Yendo (del verbo aná, ir), anant en català

hay de aná, tengo que ir

yo vach
vas
ell va
natros anem
vatros aneu
ells van



Aparent = Apropiado  / neab


Apiazá = Coser, remendar una pieza  vieja o estropeada.  / apedassá


Ara = Ahora
 
Arguellat = Delgado, enfermizo, débil


Armela = Almendra // amela (Natxo Sorolla Amela 🙂


Arruixá = Echar agua fina sobre el suelo, generalmente antes de barrer


Asobin = A menudo, con frecuencia


Aspre = Áspero, seco


Atiborrá = Empapuzar, hacer comer mucho

vore empapussá


Aturá = Estar quieto en un sitio. También, pastar el ganado, quietamente


Au = Se acabó o hasta luego


Aufegarse = Ahogarse  // aufegás
 
Avariento = Clamor. Hace las cosas rápido, corriendo, pero sin eficacia / neab, destronat
 
 

Badoc



Bambollas = Burbujas, ampollas  / bambolles, bambolla



Bandechá = Bandear, voltear las campanas  / doblá les campanes, bandejá



Barallofa, 



Barrala, vore cantrella


Beta = Trozo de hilo o cuerda fina  o cinta de tela


Bezó = Gemelo  /  bessó (los Bujets per ejemple, los Falgás)


Blat = Trigo , no digues blat hasta que estigue al sac y ben lligat


Bolicha = Medio agua y medio nieve  /  aiguaneu, vore matacabra


Borraco = Hematoma producido por un fuerte golpe en la frente  / barroco, barroc


Botiga = Tienda de ropa / tenda


Brema, bremá, bremadó = Vendimia, vendimiar, vendimiador


Brena = Comida de medio día (en otros lugares: merienda) / verena, berena / berenà a Mallorca es amorsá, desayunar, pa amb oli


Bufá = Soplar

bufo, bufes, bufe, bufem, bufeu, bufen


Bufa = Ventosidad silenciosa  / bufa, llufa, pet


Bufadó = Util en forma de tubo que soplando servía para avivar la lumbre. (De bufar = soplar)


Cabaz = Capazo / cabás


Caborces, Caberzut, Cabut,Tozut = Tozudo, cabezudo / tossut

CaciqueCACIQUEJAR v. intr. 
Fer actes de cacicCaciqueja en un poble i parla en un cafèCarner Bonh. 178.

Calcé = Calzado  / calsé, 
calsás, calzarse, cálsat, cálzate
(yo) me calso, te calses, se calse, mos calsem, tos calseu, se calsen

Calorina, calina, basca, vasca, bochorn = Calor fuerte (Carolina no), bochorno


Cante = Cántaro / canti = cantrella


Cantrella = Botijo, a Beseit cantrella tamé, a datres pobles cambie lo nom. Barrala, chorrillo, pichella, etc, vore lo enllás


Caparra = Garrapata


Carbaza = Calabaza / carbassa


Cariñá = Añorar / añorá


Carrechá = Acarrear / paraula perduda desde que no se fan aná animals


Carrechadós(vist a Vallibona)
Salia de casa con el macho, encanastos”, estos eran dos grandes cestos de mimbre, uno en cada lado de albrado y sujetados con cuerdas als “carrechados” dentro de losbanastos” metia envueltos en grandes …
 

Cas

Caterva = Multitud de personas o animales


Cosí, Cosina = Primo, prima / cusí, cusina


Chambergo = Chaqueta o abrigo (que te queda muy mal) / no si algú u diu encara a Beseit


Chambra = Blusa / neab


Chandre = Yerno / gendre


Chirigol

Chitón, callat, mutis y a la gábia, callado

 
Chau = Yugo para uncir el par de la junta / jau
 
Cheminera o Chaminera = Chimenea , principalmente para denominar las antiguas chimeneas acampadas del fuego bajo de troncos de leña, aunque también se denominan así las demás. enchumenera
 
Chens = Nada, ni siquiera un poco / gens


Chermáchermana /GermáGermana = Hermano, hermana


Chinoll = Rodilla / ginoll


Chirnet = Pequeña herida o corte / neab ni al dcvb


Chisquero = Encendedor de mecha / no u


Chit = Tallo nuevo, retoño. / rechito


Chorrá = Pequeña cantidad o chorro de aceite, vinagre o de cualquier otro liquido  // chorrada, chorradeta, chorret


Chová = Superficie de terreno equivalente al labrado de un día con caballerías mayores / neab


Chuflá = Silbar   (y también copular). // chulá


Chusticia (¿Xusticia?) = Justicia / justísia


Cibá = Cebada / sibada


Ciduricha = Ajedrea. Hierba aromatica usada en la conservación de las aceitunas verdes. / saduricha


Cingle = Montaña de roca (peñasco) / single


Coa = Cola, rabo


Cobertera = Tapadera de una vasija / tapa


Cobertó = Manta para la cama, muy basta y hecha a mano / no u


Coci = Vasija de barro grande utilizada antiguamente para hacer la “colada” / neab


Conca = Recipiente grande, generalmente de latón u otro metal parecido para hacer la colada / neab


Conill o Cunill = Conejo / conill


Convoyá = Hacer mucho agasajo a los visitantes / neab


Cordé , cordés = Cordero, corderos

Cordera, corderes


Corp = Cuervo, corv


Coscurro = Trozo de pan, normalmente el canto (“Un coscurro de pa y olives”)


Cuisa o Cuixa = Muslo / cuixa

Cusigañes, cosquillas, pesigolles, gochet a La Fresneda (goch, gozo)

Dalla = Guadaña



Desustanciat = Persona insulsa, patosa, simple y sin sustancia , desustansiat


Dies de la semana: = Días de la semana:
 
Dimarch = Martes (día de Marte) / dimats
Dimecres = Miércoles (día de Mercurio)
Dichaus = Jueves (día de Júpiter) / dijous
Diviandres = Viernes (día de Venus) / divendres
Disabde = Sábado (día de Saturno) / dissapte
Dumenche = Domingo (día del Sol) / domenge


Drap = Trapo inservible usado, generalmente, para la limpieza hogareña.


Los Drapsa la wikipedia en aragonés




 



Dret = derecho (ejemplo: no ña dret a que li fache iso = no hay derecho a que le haga eso).

Dret o dreta = De pié (él o ella). Derecho o derecha.
 
 
Embasadó = Embudo / embut


Embolicá = Embrollar, confundir.

Embossiná, atragantarse



En  = Contigo


Endeñat = Herida infectada / neab


Endiñá = Meter un tanto en el juego, un golpe en una pelea…


Ensobiná = Enredarse, caerse patas arriba sin poder levantarse / neab


Erm = Yermo


Esbarrá = Asustarse o espantarse las caballerias


Escagarzat = Cobarde, Miedoso y tambien tener diarrea / escagarsat (mol típic dels conills y animals)


Escaparrá = Echar de mala forma / neab


Esclafá = Romper, escachar… / neab


Esclafitá = Bofetada / no u


Escudella = Vasija de media esfera utilizada antiguamente para servir la comida y también como plato que podría ser de barro o de madera, hecha esta última artesanalmente. / no u


Escurzó = Serpiente de agua / escursó, pot víbora


Espolsá = Sacudir el polvo u otra cosa


Esportó = Aparejo hecho de esparto para llevar la carga las caballerías / no u


Estás com una cabra = Estás loco / estás grillat


Estenazes = Tenazas / tenasses


Estirores = Tijeras


Estral = Hacha / destral


Estronchiná = Hacer o hacerse trizas

Fals



Fardacho o esfardacho = Lagarto


Farfallós = Tartamudo


Fart = Harto. (De comida o entre otros conceptos).


Feis o Feix = Fajo de ramas o de mies.


Fem = Estiercol, fiemo
Femé = Estercolero.


Fenaz = Hierba mala que crece en los campos, parecida al heno. / fenás


Figa = Mujer sosa y también higo (fruto de la higuera), chocho, vagina, vulva

Qué es mes dols que la mel?
Una figa en pel.



Figuera = Higuera


Finestra = Ventana


Forat = Agujero


Fuchí = Huir. / fugí, fuch (huye, vete)


Fumarro = Cigarro ( de minuts fumabem gabarrera), sigarro

Gabarrera, picaesqueneslo fruit

En alemán, Hagebutebebem



gabarrera, hagebute, tee, té, tea, gavarrera, escaramujo

 



Gallarofa = Envoltura de la mazorca del maiz / panís, barallofa



Galinassa , fem de les gallines, guano



Galliné , gallinero


Gañolá = Quejarse, llorar. Una gañola es un atra cosa 😁


Garganchó = Garganta; todo el conducto de la tráquea


Garranchal = Bancal pequeño o estrecho y generalmente improductivo o yermo. / neab

bancal, bancals, gaya, gaia, marge, paret, ribás, 


Garrós = Persona o animal con las piernas torcidas / garrancho


Garza = Urraca / garsa


Gitam  (planta)



Golut = Goloso / llépol, golut


Goz = Perro / gos


Grané = Granero, falsa de las viviendas rurales. Sitio para guardar el grano. También suele llamarse así al desván.


Guit = Que tira coces / no se si se diu a Beseit


Jopá = Marchar deprisa o sin decir nada / neab


Llaurá = Labrar


Llesca = Rebanada de pan



Llodo = Lodo, barro / fang  // yodo, I


Llum = Luz


Lluminaria = Luz intensa y brillante


Lorza = Plieges ondulados en la carne gorda o en ropas 


Maestre Mestre = Maestro


Malcriat = Mal educado.


Malfurrá = Malgastar o desaprovechar / neab, malgastá


Mardá = Borrego para cubrir las ovejas / mardá, borrego


Mascle = Semental, macho, enchufe mascle o femella (hembra)


Matacabra = Granizo pequeño muy fino que cae en invierno. Granís
Menut = Entrañas del animal, menudillos. Asadura. También significa pequeñoMinut . Petit en catalá


Milló = Mejor. También millón de euros


Mocho = Cualquier astado al que le faltan los cuernos / un cabrit mocho, una cabra mocha // Moncho no


Modorro = Lunático / ovella modorra, borrego modorro, que va en lo cap cacho per una pujada de sang, ictus, embolia. Modorra te pot doná la caló.

Mol pito = Inteligente, listo . Pito, silbato, pito,
verbo 
pitá
pito, pites, pite, pitem, piteu, piten



Mondonguilla , mondonguilles = Albóndiga


Moñiga o Boñiga = Excremento de asno, mulo, caballo / pasterada


Muermo = Persona que marea o que habla mucho / a Beseit yo diría que es lo contrari


Muñí = Ordeñar

muñgo, muñs, muñ, muñim, muñiu, muñen
muñiré, muñirás, muñirá, muñirem, muñireu, muñirán


Niquitós-a = Persona muy meticulosa y difícil de contentar o quisquillos


No cal , no caldrá = No hace falta, no hará falta / “no cale patires una castellanisasió deno cal patí“, no hace falta sufrir.
– Un chiquet de Beseit volie una bisicleta per als reys i son pare li va regalà un patí.
 “No vull patí”, die lo chiquet,
“pos no patixques”, va di son pare.
 
No me fa goch = No me apetece / goig
gochetson cusigañes, cosquillas (La Fresneda)


Pa = Pan


Ou = Huevo
 
Palliza = Almacén para guardar la paja del trigo / pallissa, palla


Paniz = Maíz / panís


Paraigues = Paraguas / paraigües


Pardal = Jovenzuelo avispado. También pájaro pequeño, generalmente el gorrión gris abundante en los pueblos y en los campos. vor vilero


Pasia = Contagio de gripe u otra enfermedad


Pellizc = Pellizco / pellisc, no me pelliscos, pelliscá


Pentiná = Peinar


Peó = Peón


Perdiu = Perdiz


Pet = Ventosidad sonora


Petoste = Persona o cosa que sólo sirve para estorbo


Piau = Pié / peu ( tamé es una medida)


Pichó = Peor  y también polluelo de la paloma / pijó


picho = canica


Pisá = Orinar / pixá


Polde = Dedo pulgar de las manos / dit gros, pulgar


Poll, polls, pollo o piojo

lo ball del poll de Torredarques


Pollastre = Pollo grande de corral (de gallina)


Porró = Porrón para el vino u otra bebida


Porta = Puerta

Portá, traer, llevar

Pot = Bote de vidrio o metálico.


Présec = Melocotón / bresquilla es lo présec blang

Preto = Tacaño y también fuertemente sujeto.



Puncha = Pincha clavada en la carne


Purna = Chispa que salta del fuego, purnes



Pussa , pusses, pulsa, pulses / pulga , bona nit, totes les pusses al teu llit, y la mes grossa al teu melic, / com un cabrit /


Raim = Uva o racimo de uva

Rechirá de temps = Cambio brusco del tiempo, Cambio brusco y desagradable del tiempo / regirada, regirá


Refredat = Constipado / catarro, refredat, catarrina



Regalá = Derretirse el hielo, la nieve / neab en este significat


Reglot = Erupto / rot


Res = Nada

 
Revindre = Volver a manar agua los manantiales , deshelarse

Ribaz = Separación de dos bancales, uno más alto que otro  o de una vereda, carretera y un campo / ribás



Robell = Óxido
Robellat = Oxidado, dcvb rovellat, rovell

Rosigá = Hablar con disconformidad y sin parar
rossegá, qué rossegues


Saboc

Saria

Sargantaña = Lagartija / sargantana

Serva = Fruto del azarollo (acerolo, serval) /

Singlot, hipo

Sostobá = Menear repetidamente

Taragaña = Telaraña


Tarquín = Cieno, Barro sucio / tarquí

 

Timó = Tomillo, timón de barco

Tocadura = Herida de las caballerias debido al roce de los aperos / ferida , ñafra

Toquitiá = Sobar, manosear / toquetejá


Torrá = Asar, quemar


Tozoló = Golpe contra la frente / tosoló, tossoló

Treball = Trabajo (tanto refiriéndose a una labor como a una desgracia o infortunio).

Treballá = Trabajar
menos samba, y mes traballá

Triá = Separar, elegir

Tronzadó = Sierra grande para cortar troncos, tronzador
tronsadó


Trucha, trucha, salmo fario,salmo trutta



Truita, tortilla


Tufarrina = Olor fuerte y molesto en el ambiente / pudina, tuf

Ungla = Uña

Vatres o Vusaltres = Vosotros-as / vatres, vatros

Vi = Vino


Viquiari o Vicari = Cura párroco. (De la palabra Vicario).


Vila = Villa, poble


Zaboc = Memo, iluso / saboc


Zapo = Sapo / sapo


Zarrio = Trasto, Cacharro, Trapo sucio / sárrio


Zoquet = Zoquete, poco inteligente / soca, soquet

Zurriaca = Látigo para estimular a las caballerías / suriaca
 


paraules despectives:

 
 
 
 
 
 
cagarmaris (cagá armaris)