debe ser un criador de pollos.
cómo lo sabes?
porque oí a tu madre que le decía a una amiga que tenía un pollón enorme.
Originalmente Spyri creó la obra en dos partes: Heidi, en 1880, y De nuevo Heidi, en 1881. A partir de 1885 las siguientes ediciones unieron las dos novelas en un solo tomo, y es así como se conoce la historia en todo el mundo, ya que las traducciones se basaron en la novela unificada.
Un año después de terminada la primera novela, apareció la segunda parte, De nuevo Heidi, que narraba las aventuras de la niña, alejada de las montañas por su tía, quien la había hecho contratar para hacer de damita de compañía de una niña inválida, Clara Sesemann. Clara forma parte de una de las familias más importantes de Fráncfort, Frankfurt, y sufre una vida de encierro, únicamente acompañada de la servidumbre y de la Señorita Rottenmeier, quien ejerce como su tutora, ya que tanto el padre como la abuela de Clara permanecen poco tiempo en la ciudad por motivos de negocios. El encierro y la rigidez en la educación terminan por deprimir a Heidi, pero crea fuertes lazos de amistad con Clara y su familia. El padre de Clara, consciente de la depresión de Heidi, decide enviarla de regreso a las montañas.
Heidi cambiaría la vida de la familia de Clara. Poco tiempo después de la partida de su amiga, Clara es enviada a visitarla a los Alpes, donde en medio de los bellos paisajes y rodeada por el cariño del abuelo, de Pedro y de Heidi, consigue caminar, cambiando su vida por completo.
En la introducción de la serie de anime de 1974 se puede ver a Heidi bailando alegremente con su amigo Pedro. En el fondo se puede observar a un grupo de aldeanos sosteniendo una bandera amarilla que tiene dibujada una cabra negra, esa bandera pertenece al cantón de Schaffhausen al norte de Suiza en la frontera con Alemania. Lo curioso es que la historia de acuerdo al libro se desarrolla en el cantón de los Grisones (frontera con Austria y Liechtenstein) en el cual la bandera también contiene una cabra pero es totalmente diferente su diseño.
El “negro del WhatsApp” es un meme que se volvió viral a partir de 2015. La imagen muestra a un hombre de raza negra con un miembro viril exageradamente grande. Según investigaciones, la foto fue subida por primera vez a internet en octubre de 2014 a un foro llamado MonsterCockLand, dedicado a compartir imágenes de penes de gran tamaño. El autor de la imagen es un usuario con el apodo “aquastorm427 10-14”, quien subió varias imágenes del mismo hombre en 2012.
La imagen fue manipulada con Photoshop y otras herramientas para aumentar el tamaño del miembro viril. Se especuló que el hombre en la foto podría ser un jamaicano, pero no se ha podido confirmar su identidad real. En 2024, se reveló que la imagen original fue creada por un hombre de Nueva York que se dedica a manipular fotos de hombres desnudos para aumentar desproporcionadamente sus genitales.
WhatsApp anunció en 2021 cambios que afectarían a la imagen viral, ya que la plataforma comenzaría a enviar fotos completas, lo que significaría que la imagen ya no serviría para hacer bromas. Además, la plataforma advirtió que compartir la imagen podría resultar en la suspensión o eliminación de la cuenta de un usuario.