En Madrid se llama hipster, en Zamora se llama “ahí va el hijo de la Ignacia, que le ha salido así, pobre mujer, madre de Dios“.
Un hipster es un miembro de una subcultura de jóvenes bohemios de clase media-alta que se establecen generalmente en áreas de crecimiento inteligente o en comunidades que experimentan gentrificación.
Se caracterizan por su preferencia por tendencias musicales indie y alternativas, una moda independiente que incluye artículos vintage, y un estilo de vida que rechaza las corrientes culturales predominantes.
Los hipsters suelen vestir con prendas de ropa usadas en varias capas, mezclando estilos modernos y vintage, y son conocidos por su gusto por la comida orgánica, productos veganos y ropa de segunda mano. Esta subcultura también se asocia con posiciones políticas eco-friendly y una sensibilidad variada hacia los estilos de vida alternativos.