ORIGEN DE LA BARONÍA DE ESCRICHE

144. ORIGEN DE LA BARONÍA DE ESCRICHE (SIGLO XII. ESCRICHE) Una fiera —los más creen que un descomunal y sanguinario lobo— tenía atemorizados a todos los habitantes del lugar de Escriche. No sólo descuartizaba a sus víctimas, sino que su… Leer másORIGEN DE LA BARONÍA DE ESCRICHE

Críticas hacia la catalanización de un pueblo de Teruel, La Fresneda

autonómico el confidencial digital – Críticas hacia la catalanización de un pueblo de Teruel, La Fresneda Críticas hacia la catalanización de un pueblo de Teruel, La Fresneda. https://somatemps.me/2019/06/26/criticas-hacia-la-catalanizacion-de-un-pueblo-de-teruel/ La Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán ha​ denunciado que el municipio de La Fresneda (Matarraña, Teruel) exhibe un cartel… Leer másCríticas hacia la catalanización de un pueblo de Teruel, La Fresneda

reyna Petronila, comte Ramon Berenguer IV, Alfonso II

An esta genealogía del siglo XIV apareixen representats la reyna Petronila, peronella, Petrvs, lo conde Ramon Berenguer IV y lo rey Alfonso II, fill dels dos. Se apressie perfectamén los que están representats EN corona (rey, reyna), y qui está representat SENSE corona (conte, comte, conde,… Leer másreyna Petronila, comte Ramon Berenguer IV, Alfonso II

regente Ramón Berenguer IV, juramento

Juramento de la burguesía oscense al regente Ramón Berenguer IV. En ningún sitio le nombran rey pues tal título pasará de su suegro a su hijo Alfonso II a través de Petronila, de la Casa Real de Aragón.Ubieto Arteta, Antonio. Qué fue la Corona de Aragón, 1977. Juro yo .. a ti Ramón… Leer másregente Ramón Berenguer IV, juramento

Juramento burguesía oscense regente Ramón Berenguer IV

Juramento de la burguesía oscense al regente Ramón Berenguer IV. En ningún sitio le nombran rey pues tal título pasará de su suegro a su hijo Alfonso II a través de Petronila, de la Casa Real de Aragón.Ubieto Arteta, Antonio…. Leer másJuramento burguesía oscense regente Ramón Berenguer IV

El juez traidor, siglo XII, Teruel

2.71. EL JUEZ TRAIDOR (SIGLO XII. TERUEL) Una vez que ya había sido reconquistada Teruel por el rey aragonés Alfonso II, y dada la importancia estratégica que esta ciudad tenía, los musulmanes intentaron recuperarla en reiteradas ocasiones o, cuando menos, depredaban… Leer másEl juez traidor, siglo XII, Teruel

LA FUNDACIÓN DE TERUEL

2.70. LA FUNDACIÓN DE TERUEL (SIGLO XII. TERUEL) Octubre del año 1171. Los cristianos, acaudillados por Alfonso II, llegaron a Cella y prosiguieron su marcha hasta acampar en las cercanías de lo que hoy se llama Villa Vieja, en Teruel…. Leer másLA FUNDACIÓN DE TERUEL

LA RECONQUISTA DE AGUILAR DE ALFAMBRA

2.66. LA RECONQUISTA DE AGUILAR DE ALFAMBRA (SIGLO XII. AGUILAR DE ALFAMBRA) Tras cruentas y reiteradas escaramuzas y auténticas batallas contra los musulmanes por toda la altiplanicie turolense, el rey Alfonso II de Aragón, el reconquistador de Teruel, pudo por… Leer másLA RECONQUISTA DE AGUILAR DE ALFAMBRA