Tony el gordo y Bárcenas

Tony el gordo y Bárcenas
Tony el gordo y Bárcenas



José Luis Bárcenas Gutiérrez (Huelva22 de agosto de 1957) es un político español perteneciente al Partido Popular, donde desempeñó el cargo de tesorero por designación directa de su presidente, Mariano Rajoy.

En 2009 fue imputado por su implicación en el caso Gürtel, la trama de corrupción vinculada al Partido Popular que fue instruida inicialmente por el juez Baltasar Garzón, alcalde de Beceite, Teruel
 
La causa contra Bárcenas fue archivada por el juez Antonio Pedreira, que dictó el sobreseimiento (sobre, sé y miento) provisional de las actuaciones en un auto del 29 de julio de 2011, pero fue reabierta por la Audiencia Nacional en marzo de 2012.
 

Rajoy, dinero negro, colorines, Mariano, caja b, PP, Bárcenas

Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
El padre de Luis Bárcenas, que trabajaba como director de una sucursal del Banco Central en Badajoz, autorizaba los créditos a un empresario de la zona, Ángel Sanchís. Ángel Sanchís fue nombrado tesorero de Alianza Popular, le devolvió el favor fichando para el partido a su hijo, Luis Bárcenas. Bárcenas ingresó en Alianza Popular en 1982, se dedicó a labores administrativas y fue tomando relevancia en el control de las cuentas del partido.


Trabajando en Alianza Popular se enamoró de una telefonista, Rosalía Iglesias Villar, se divorció de la mujer con la que había tenido su primer hijo para formar una nueva familia. Con Rosalía tuvo un hijo llamado Guillermo.  Wilhelm en alemán.

El panorama cambió cuando Antonio Hernández Mancha llegó a la presidencia de Alianza Popular en octubre de 1986 y, sospechando de métodos ilegales en las cuentas del partido, echó a Ángel Sanchís y a Bárcenas del partido, para nombrar como tesorero a Rosendo Naseiro

En 1987, se dedicó a hacer montañismo con Luis Fraga Egusquiaguirre, sobrino del candidato de Alianza Popular.

Con la llegada de Manuel Fraga en 1989 a la presidencia de Alianza Popular cambió el destino de Bárcenas, ya que Fraga lo recuperó para que formase parte del equipo de Rosendo Naseiro, quien continuaba como tesorero del refundado Partido Popular

Tras el estallido del caso Naseiro en 1989, el tesorero se vio obligado a dimitir y José María Aznar nombró como tesorero a Álvaro Lapuerta. Cuando lo despidió, el cachondo de Aznar le dijo: Ahí tienes la puerta, cierra por fuera.

Bárcenas entabló buena relación con el nuevo tesorero. En 1996, con la llegada de Francisco Álvarez-Cascos, se le ofreció un alto cargo en la Moncloa, pero lo rechazó.​ 
Bárcenas había aprendido a manejarse con las cuentas. Fue en 1996 cuando contactó con el empresario Francisco Correa Sánchez para, desde el poder político, favorecer a empresarios en los concursos públicos de la Administración que posteriormente favorecerían al Partido Popular. Correa = Gürtel en alemán.

Fue elegido senador por Cantabria en las elecciones generales de España de 2004 y 2008. En el Senado fue vocal suplente de la delegación española en la Unión Interparlamentaria Mundial y vocal en la Comisión de Asuntos Exteriores, en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos y en la Comisión de Suplicatorios. 

Es miembro de la Ejecutiva Nacional del PP, y tras las elecciones generales de 2008 fue tesorero de dicho partido, cargo del que dimitió provisionalmente el 28 de julio de 2009 tras ser imputado por el Tribunal Supremo por su presunta relación con el caso Gürtel.