Ya tengo mis dos estrellas Michelín

Ya tengo mis dos estrellas Michelín, me he tatuado dos estrellas en la barriga
 
Ya tengo mis dos estrellas Michelín, me he tatuado dos estrellas en la barriga

 

Las estrellas Michelin son reconocimientos otorgados a restaurantes y hoteles alrededor del mundo que destacan por su excelencia culinaria y servicio. Estas distinciones son parte de la Guía Michelin, una guía de viajes que destaca los establecimientos galardonados con este reconocimiento. La concesión, mantenimiento o retirada de estas estrellas anualmente es motivo de controversia entre críticos gastronómicos y el público en general, ya que refleja un criterio subjetivo, aunque siempre realizado por un equipo de expertos.

El sistema de estrellas Michelin se originó en 1926 y se desarrolló gradualmente hasta la década de 1930. En 1936, se introdujeron las definiciones actuales de las estrellas:

Una estrella Michelin: Reconoce al establecimiento como un buen restaurante. Utiliza ingredientes de la máxima calidad y prepara platos con sabores distintos y a un alto nivel constante.

Dos estrellas Michelin: La comida es excelente y merece que te desvíes de la ruta para disfrutarla.

Tres estrellas Michelin: Merece la pena viajar únicamente al restaurante por su extraordinaria comida.

El proceso de evaluación es riguroso y secreto. Los inspectores, que son personas expertas en gastronomía y turismo, realizan visitas anónimas a los establecimientos para evaluar la calidad de la comida, el servicio y otros aspectos. Estos inspectores deben ser anónimos e independientes para garantizar la objetividad de sus evaluaciones.

Además de las estrellas, la Guía Michelin también otorga otras distinciones como el Bib Gourmand, que destaca restaurantes con una buena relación calidad-precio y candidatos a obtener en el futuro su primera estrella Michelin, y la Estrella Verde, que reconoce a los restaurantes más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.


Los michelines son un término comúnmente utilizado para describir el exceso de grasa que se acumula en los laterales de la cintura, específicamente por encima de las caderas. Esta acumulación de grasa puede ser estéticamente molesta y, más allá de consideraciones estéticas, también puede representar un riesgo para la salud debido a su relación con condiciones como la hipertensión y la cardiopatía.

La aparición de los michelines puede deberse a varios factores, entre los cuales se incluyen:

Una mala alimentación, especialmente la ingesta de comidas rápidas y bebidas azucaradas con muchas calorías vacías.
El estrés, ya que el cortisol, la hormona del estrés, puede aumentar el apetito y hacer que el cuerpo almacene más grasa en la región abdominal.
La edad, ya que con el paso de los años, la composición corporal cambia, disminuyendo la masa muscular y aumentando la masa grasa.
El sueño de baja calidad, ya que la falta de sueño puede afectar el metabolismo y hacer que el cuerpo almacene más grasa.
Algunas condiciones médicas, como el hipotiroidismo, pueden contribuir al aumento de peso y a la aparición de michelines.
Para eliminar los michelines, es importante mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente, controlar el estrés y asegurar un sueño de calidad.

ASCUMA junta presidente Joaquín Monclús