Introducción

INTRODUCCIÓN. I. Aunque los romances hablados en la península ibérica vengan derechamente de la lengua latino-rústica no es menos cierto que se hallan plagados de voces exóticas de todo origen y procedencia. Árdua y dificilísima empresa es la de clasificar… Leer másIntroducción

GLOSARIO ETIMOLÓGICO DE LAS PALABRAS ESPAÑOLAS DE ORIGEN ORIENTAL.

GLOSARIO  ETIMOLÓGICO DE LAS PALABRAS ESPAÑOLAS DE ORIGEN ORIENTAL. Disponible en Amazon https://archive.org/details/glosarioetimolog00eguuoft (descargar PDF, texto y otros formatos) (castellanas, catalanas, gallegas, mallorquínas, portuguesas, valencianas y bascongadas). DE ORÍGEN ORIENTAL (árabe, hebreo, malayo, persa y turco). POR D. LEOPOLDO DE EGUILAZ… Leer másGLOSARIO ETIMOLÓGICO DE LAS PALABRAS ESPAÑOLAS DE ORIGEN ORIENTAL.

XIII, perg 308, Jaime I, 13 noviembre 1226

XIII. Perg. N° 308. Jai.I. 13 nov. 1226. (era MaCCaLXa IIII idus novembris) In Dei nomine. Notum sit presentibus et futuris quod nos dominus S. Dei gratia episcopus Cesarauguste salvo nostro ordine dominus F. eadem infans Aragone et dominus P…. Leer másXIII, perg 308, Jaime I, 13 noviembre 1226

XI, perg 66, Jaime I, 15 setiembre 1216

XI.Perg. N° 66. Jai. I. 15 setiembre 1216. (M°CCXVI°) In Dei nomine. Notum sit cunctis quod nos S. Dei gratia Terrachone archiepiscopus G. per eandem Tirassone episcopus P. Ferrandi dominus sancte Marie de Albarrazino Eximinus Cornelii Guillelmus de Cervaria Guillelmus… Leer másXI, perg 66, Jaime I, 15 setiembre 1216

X, perg 1, apéndice, Jaime I, 10 setiembre 1215

X. Perg. N° 1 del apéndice de Jaime I. 10 de septiembre 1215. (quarto idus septembris sub era millessima CCL tertia). Sit notum cunctis quod nos Sanccius Dei gratia comes Provincie et regni Aragonum et Cathalonie procurator promittimus et bona… Leer másX, perg 1, apéndice, Jaime I, 10 setiembre 1215

historia, castellano

http://revistamito.com/historia-de-la-lengua-espanola-lexico/ Esbozo de la historia externa de un idioma. A la lengua española, como a todas, la crean sus hablantes. Por eso resulta imprescindible conocer las relaciones sociohistóricas que tuvieron aquellos antiguos dueños de nuestro idioma con visigodos, árabes, franceses,… Leer máshistoria, castellano