Día: 11 de septiembre de 2023
Vocabulario basco castellano francés. Cancionero Vasco
Vocabulario basco castellano francés de todas las voces euskaras contenidas en este volumen. José Manterola.
Serie III. Apéndice de música.
Serie III. Fé de erratas.
FÉ DE ERRATAS. (Corregidas la mayoría en el libro, pero no en la web.) Página línea Dice Debe decir 18 13 egindira egin dira 92 y siguientes Bazoko Basoko 106 6 Formic. Formicae. 106 13 revelante relevante 215 1 I…. Leer másSerie III. Fé de erratas.
Vocabulario basco castellano francés. Z.
La z como letra doble, denota abundancia. – Como sufija equivale a las preposiciones a, de, por. Ejemplos zaldi, caballo; zaldi-z, a caballo; urre, oro; urre-z, de oro; bide, camino, bide-z, de camino o de paso; bere, su, suyo, suya; bere-z, por sí o de por sí.
V, X, Y. (nada)
V. Esta letra es completamente superflua en bascuence, y aun de introducción muy moderna, pues en los escritores antiguos apenas se le encuentra si no en la voz verba derivada del latín verbum, palabra, y en sus compuestas verbeta, verbaldija;… Leer másV, X, Y. (nada)
Vocabulario basco castellano francés. Ubal-a, ual-a
Ubal-a, ual-a, g. correa, (courroie).
Ubalarri-a, guip. honda, (fronde à lancer des pierres). – Sin.: abaila, aballa.
Ubela, ubeldu-a, d. d., mancha que dejan en la piel las heridas o fuertes contusiones, (noiceurs que causent les meutrissures).
Vocabulario basco castellano francés. T.
T. Ta, contracción de eta, conjunción, y, (et). Talde-a, g. rebaño, montón, (troupeau, assemblage). – Sin.: Aldre-a, b. Taloa, d. d. torta de pan de maíz, (galette de mais). Tantai-a, dandai-a, d. d. árbol joven y delgado. Tchacur-ra, s. V…. Leer másVocabulario basco castellano francés. T.
Vocabulario basco castellano francés. S.
S. Sabel-a, g. b. l. s. bn. vientre, (ventre). Sagar-ra, d. d. manzana, (pomme). (N. E. poma) Sagardo-a, g. b. sagarno-a, l. bn. sidra, (cidre). – Etim.: Sagar-ardo-a, vino de manzana. (N. E. Apfelwein en alemán, cider inglés) Sagardi-a, g…. Leer másVocabulario basco castellano francés. S.
R. (nada)
R. Ningún vocablo bascongado empieza con la letra R. “Estas voces compuestas, Recalde, Rentería, Recacoechea, etc., están escritas con imperfección, y les falta la E, y debe decirse Errecalde, Errentería, Errecacoechea, etc. Los escritores han seguido el gusto castellano, los… Leer másR. (nada)