Pedro Saputo visite alguns pobles.

Vida de Pedro Saputo, chapurriau

Llibre tersé. Capítul I. Pedro Saputo visite alguns pobles. Se trobe al torná en un gran empeño als del seu poble. ¡Venerable antigüedat, amor del cor, encanto

NUNILO Y ALODIA, VÍCTIMAS DE LA INTRANSIGENCIA RELIGIOSA

240. NUNILO Y ALODIA, VÍCTIMAS DE LA INTRANSIGENCIA RELIGIOSA (SIGLO IX. ADAHUESCA Y BETORZ) Nunilo y Alodia eran dos niñas de Adahuesca, localidad del somontano oscense, hijas de madre cristiana y de padre musulmán. Dada la radicalización de los primeros tiempos… Leer másNUNILO Y ALODIA, VÍCTIMAS DE LA INTRANSIGENCIA RELIGIOSA

213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR)

213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR) El siglo XIV tenía siete años de vida y nos hallamos en Alquézar. En una calle empinada como tantas otras, la de San Gregorio, vivía y abría su… Leer más213. EL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE FOCES, ASALTADO (SIGLO XIV. ALQUÉZAR)

LOS HERMANOS ISARRE, EN LA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR

2.26. LOS HERMANOS ISARRE, EN LA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR (SIGLO XI. ALQUÉZAR) Ayuntamiento de Abiego Eran los tiempos del rey aragonés Sancho Ramírez, a cuyas órdenes combatían dos hermanos de apellido Isarre, oriundos de Abiego. Su valor, su destreza con… Leer másLOS HERMANOS ISARRE, EN LA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR

LA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR

2.25. LA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR (SIGLO XI. ALQUÉZAR) Alquézar, durante la dominación musulmana, era cabecera administrativa de la comarca. Su gobernador residía en el castillo y su poder era omnímodo no sólo ante sus correligionarios sino, y sobre todo, ante… Leer másLA RECONQUISTA DE ALQUÉZAR

Pedro Arnal Cavero

Pedro Arnal Cavero. Vocabulario del alto-aragonés (de Alquézar y pueblos próximos), descargar pdf desde el siguiente link: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2993952&orden=215373&info=link El original consta de 32 páginas (27, si descontamos las 5 primeras que contienen el título y los datos editoriales) y no… Leer másPedro Arnal Cavero