2. 3. Aventures del camí de Barbastro.

Capítul III. Aventures del camí de Barbastro.
No anáe per lo camí real o triscat temén que lo flare s’haguere mort y lo estigueren acassán, sino per sendes y voreres per culpa de la temó que lo guiabe.

XLI. Pascalis II Papae litterae de Sede Barbastrensi in Ilerdam transferenda, an. MCX. (1110)

XLI. Pascalis II Papae litterae de Sede Barbastrensi in Ilerdam transferenda, an. MCX. (1110) (Vid. pág. 127.) Pascalis Episcopus servus servorum Dei venerabili fratri Raimundo Barbastrensi Episcopo eiusque successoribus canonice substituendis in perpetuum. Spiritu Domini docente didiscimus quia Dominus transfert… Leer másXLI. Pascalis II Papae litterae de Sede Barbastrensi in Ilerdam transferenda, an. MCX. (1110)

CARTA CVI. Episcopologio Rotense (hasta Guillermo Pérez)

CARTA CVI.  Episcopologio Rotense (a: Sobre este catálogo véase el que publicaron los Diaristas de Madrid, lunes 29 de enero de 1787, núm. 213, en que hay algunos errores, singularmente el suponer que el Sanctus Raymundus de la inscripción sepulcral… Leer másCARTA CVI. Episcopologio Rotense (hasta Guillermo Pérez)

CARTA LXXVI. Descripción del templo de Ager: sepulcros notables que hay en él

Descripción del templo de Ager: sepulcros notables que hay en él: época fija de la muerte del conde de Urgel Ermengol III: baño romano. Iglesia subterránea.

271. EL DESTIERRO DEL OBISPO SAN RAMÓN

271. EL DESTIERRO DEL OBISPO SAN RAMÓN (SIGLO XII. BARBASTRO) Las pugnas entre los obispos Esteban, de Huesca, y Ramón, de Barbastro, eran constantes, fundamentalmente por cuestiones territoriales y de delimitaciones jurisdiccionales, pues hay que tener en cuenta que ambos… Leer más271. EL DESTIERRO DEL OBISPO SAN RAMÓN