Fragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae, romancio, latino, regni Valentiae,

II. Fragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae de non admittendis in curiis advocatis nec libellis latine scriptis an. MCCLXIV. (1264) (Vid. pág. 83).  Regist. 7. Jacobi I. part. 2. pág. 182. … (cum) fecissemus constitutionem seu statutum quod aliquis jurista, legista seu advocatus non advocarent… Leer másFragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae, romancio, latino, regni Valentiae,

Apéndice II. Fragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae de non admittendis in curiis advocatis nec libellis latine scriptis an. MCCLXIV. (1264)

II. Fragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae de non admittendis in curiis advocatis nec libellis latine scriptis an. MCCLXIV. (1264) (Vid. pág. 83).  Regist. 7. Jacobi I. part. 2. pág. 182. … (cum) fecissemus constitutionem seu statutum quod aliquis jurista, legista… Leer másApéndice II. Fragmentum constitutionis Jacobi Regis Aragoniae de non admittendis in curiis advocatis nec libellis latine scriptis an. MCCLXIV. (1264)

CARTA LVII. Origen de las rúbricas en las firmas. Uso del latín en las escrituras de los siglos medios.

CARTA LVII.  Origen de las rúbricas en las firmas. Uso del latín en las escrituras de los siglos medios. Subscripciones con los apellidos latinizados, y en versos leoninos. Uso de los apellidos patronímicos en Cataluña. De la introducción de la… Leer másCARTA LVII. Origen de las rúbricas en las firmas. Uso del latín en las escrituras de los siglos medios.

historia, castellano

http://revistamito.com/historia-de-la-lengua-espanola-lexico/ Esbozo de la historia externa de un idioma. A la lengua española, como a todas, la crean sus hablantes. Por eso resulta imprescindible conocer las relaciones sociohistóricas que tuvieron aquellos antiguos dueños de nuestro idioma con visigodos, árabes, franceses,… Leer máshistoria, castellano

Tomo I, texto VIII, testamento Rey Martín el Humano, latín

VIII. Pergaminos de don Martín, n.° 391. 2 de diciembre de 1407. Hoc est translatum etc. In nomine domini Dei eterni et omnipotentis per quem reges regnant et principes dominantur. Nos Martinus Dei gratia rex Aragonum Valentie Majoricarum Sardinie et… Leer másTomo I, texto VIII, testamento Rey Martín el Humano, latín

Tomo I, texto I., Génova

AÑO DE 1403.Núm.I, 15 de enero.Convenio entre el rey don Martín de Aragón y el Común de la república de Génova, confirmando las paces ajustadas a 21 de noviembre de 1386, y estableciendo ciertas reglas para indemnizar los perjuicios que aragoneses y genoveses se habían causado mutuamente desde la celebración… Leer másTomo I, texto I., Génova

Etimologías VS el padre habas

Etimologías VS el padre habas:aunque haya movimientos que promuevan que el valenciano o balear son lenguas separadas, filológicamente las variedades habladas en Cataluña, Valencia y Baleares (se deja Aragón) forman parte de una misma macrolengua 🙂 Estoy de acuerdo, esa macrolengua es el latín. No des lecciones sin tener ni idea, es un consejo.