El parto es el proceso mediante el cual nace un bebé, marcando el fin del embarazo. Consiste en una serie de contracciones uterinas rítmicas y progresivas que hacen que el feto descienda por el cuello uterino y la vagina hasta su nacimiento. El parto se divide en tres etapas principales:
Primera etapa: Comienza con contracciones uterinas intensas y regulares que hacen que el cuello uterino se abra (dilatación) y se adelgace (borrada) hasta que está completamente dilatado, permitiendo que el bebé pase a la vagina. Esta etapa puede durar de 12 a 18 horas en una mujer que da a luz por primera vez (primípara) y de 6 a 8 horas en embarazos posteriores.
Segunda etapa: Comienza cuando el cuello uterino está completamente dilatado y finaliza con el nacimiento del bebé. La mujer empieza a empujar y la cabeza del bebé comienza a descender por la pelvis. Esta etapa puede durar de 2 a 4 horas en una mujer que da a luz por primera vez y de 1 a 2 horas en embarazos posteriores.
Tercera etapa: Se expulsa la placenta, que es el órgano que suministraba oxígeno y nutrientes al bebé durante el embarazo. Esta etapa suele durar unos minutos.
El parto puede ocurrir de manera natural, a través del canal vaginal, o puede requerir intervenciones médicas como la cesárea, que es una cirugía para extraer al bebé a través de una incisión en el abdomen.