Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Está basada en símbolos sonoros, como sonidos y palabras, y puede estar complementada por signos gráficos, como escritura.
Características
Una lengua es un sistema doblemente articulado, compuesto por dos niveles de articulación:
Fonología: el nivel de los fonemas, que son los sonidos básicos que se combinan para formar palabras.
Morfología y sintaxis: el nivel de las unidades significativas (morfemas y lexemas) que se combinan para formar enunciados y expresar significados.
Tipos de Lenguas
Las lenguas pueden clasificarse según su estructura:
Flexivas: alteran las palabras según la función que estas cumplan dentro de la oración (por ejemplo, el latín, el alemán).
No flexivas: las palabras no sufren en ningún caso (o prácticamente en ninguno) alteración en su estructura morfológica (por ejemplo, el inglés).
Origen y Uso
La palabra “lengua” tiene un origen etimológico en el latín “lingua”, que se refería al órgano que tenemos en el interior de la boca y que utilizamos tanto para comer como para hablar. Hoy en día, el término tiene básicamente dos significados: el órgano móvil situado en el interior del paladar y el idioma.
Conclusión
En resumen, una lengua es un sistema de comunicación complejo que se basa en símbolos sonoros y escritos, reglas gramaticales y convenciones, y es empleado por las comunidades humanas para expresarse y comunicarse.